También conocido como Palacio de los Canónigos o Palacio del Comendador, el edificio data del siglo XVII La construcción constituye un magnífico ejemplo de arquitectura señorial aragonesa de época barroca, siendo en su día la Sede de la Encomienda del Santo Sepulcro de Calatayud en Tobed.
Enclavado en un lugar privilegiado de la plaza mayor de Tobed, consta de dos zonas, la primera destinada a sede del consistorio, lugar de acceso principal al edificio donde se conservan algunas de las estancias más interesantes del edificio y determinada por una profusa decoración mural; y la segunda, que linda con la iglesia parroquial de San Pedro, donde se ubican las viviendas del párroco; el edificio consta de tres plantas abiertas a la plaza a través de una fachada de ladrillo de diseño clásico, según las directrices más puras del estilo.
El edificio de carácter mixto residencial-público responde a los cánones de la vivienda barroca burguesa, en la que las dependencias interiores según la planta en la que se encuentra presenta diferentes alturas, condicionado siempre por la función de uso. De este modo, la planta baja estaría originalmente ocupada por almacenes, dependencias comerciales y públicas de los propietarios de la finca. La segunda altura, denominada planta noble, adquiere mayores proporciones y relevancia decorativa y estaría destinada a dependencias residenciales de la familia, mientras la planta alta, también denominada ático o falsa se destinaría al servicio y a almacenaje. La casa conserva elementos interesantes como la zona destinada a bodega en el semisótano donde se conservan pilas de piedra tallada donde se almacenaría aceite o vino.
plaza de san pedro s/n 50325 Tobed -Zaragoza- tobed@dpz.es Tel.976 629 101 Fax.976 628 826