La gran riqueza histórica y artística de la villa de Tobed ha tomado forma a partir de un proyecto de valorización, conservación y gestión del patrimonio cultural de la localidad que se inició hace ya más de quince años y que tras un gran esfuerzo de inversiones y gestión ha visto su recompensa primero con el reconocimiento de la localidad como Patrimonio Mundial gracias a la declaración destacada de la iglesia mudéjar de la Virgen de Tobed en el año 2001, y casi diez años más tarde, después de un arduo trabajo de inversiones urbanas y culturales, con la concesión de la Q de Calidad Turística a los dos espacios expositivos inaugurados en el año 2010: Espacio Mudéjar-Mahoma Calahorri y el Museo Parroquial, el primero abierto en la planta baja del Palacio de los Canónigos y el segundo en el Claustro de la iglesia mudéjar de la Virgen de Tobed.

La creación de espacios de difusión y promoción del patrimonio cultural de la localidad ha colaborado a la creación de la marca “Tobed joya mudéjar” que con pasos pequeños pero seguros está constituyendo un entorno propicio para la realización de proyectos de menor envergadura pero de gran importancia en la evolución del proyecto: Los seminarios especializados Mahoma Calahorri, de los cuales se han celebrado dos jornadas, en el año 2008 y en el 2010, sobre Pintura Gótica y sobre la Gestión del Patrimonio Mudéjar, promovidas por el ayuntamiento de la localidad; desde 1991 diferentes actos del Centro de estudios de la Orden del Santo Sepulcro.

plaza de san pedro s/n 50325 Tobed -Zaragoza- tobed@dpz.es Tel.976 629 101 Fax.976 628 826